Acrílicos
Acrílicos
Los acrílicos son materiales versátiles que se obtienen a partir de la polimerización del ácido acrílico o de sus derivados, como resinas, fibras textiles o plásticos. Estos materiales tienen la capacidad de resistir los efectos adversos de la intemperie durante largos períodos sin sufrir daños significativos.
Uno de los tipos más comunes de acrílico es el polimetilmetacrilato (PMMA), un polímero termoplástico altamente transparente. El PMMA se caracteriza por su excepcional transparencia, estética atractiva y resistencia a los rasguños, lo que lo convierte en una alternativa ligera al cristal. A menudo, se le conoce como "cristal acrílico".
Características Principales del PMMA
- Propiedades ópticas excepcionales: el PMMA tiene una alta transparencia y permite la paso de la luz de manera eficiente.
- Rigidez y estabilidad dimensional: el PMMA es un material rígido que mantiene su forma y dimensiones a lo largo del tiempo.
- Resistencia a los rayos solares y al envejecimiento: el PMMA es altamente resistente a la radiación ultravioleta y a las condiciones meteorológicas, lo que le permite conservar su apariencia y propiedades a largo plazo.
- Acabado brillante: el PMMA tiene una superficie lisa y brillante que le confiere una estética atractiva.
- Dureza y resistencia a los rasguños: el PMMA es resistente a los rasguños y mantiene su apariencia incluso con el uso continuo.
- Impacto modificado: el PMMA puede ser modificado para mejorar su resistencia a los impactos, aunque en comparación con el policarbonato, su resistencia es menor.
- Apto para aplicaciones médicas: el PMMA cumple con los estándares de seguridad y puede ser utilizado en aplicaciones médicas como dispositivos y equipamiento.
- Resistencia química mejorada: el PMMA tiene una buena resistencia a muchos productos químicos.
- Superficie mate y delustrada: el PMMA puede presentar diferentes acabados superficiales, desde mate hasta brillante.
- Apto para estar en contacto con alimentos: el PMMA es seguro para su uso en aplicaciones que requieren contacto directo con alimentos.
- Transparente a los rayos UV: el PMMA ofrece protección contra los rayos ultravioleta, lo que lo hace adecuado para aplicaciones al aire libre.
- Resistente a la esterilización gamma: el PMMA puede resistir los procesos de esterilización utilizando radiación gamma.
El PMMA se utiliza como alternativa al policarbonato en situaciones donde se requiere una mayor transparencia, resistencia a los rayos UV o a los rasguños, y cuando las altas propiedades de resistencia a los impactos no son cruciales para la aplicación en particular.
Comparación Entre el Acrílico y el Policarbonato
Características | Acrílico | Policarbonato |
---|---|---|
Resistencia a los impactos | ✘ | ✔ |
Aislamiento térmico | ✘ | ✔ |
Protección contra rayos UV | ✔ | ✘ |
No adquiere tono amarillo con el tiempo | ✔ | ✘ |
Transparencia | ✔ | ✘ |
Comparación Entre el Acrílico y el Vidrio
Características | Acrílico | Vidrio |
---|---|---|
Menor valor por metro cuadrado | ✘ | ✔ |
Mayor resistencia contra impactos | ✔ | ✘ |
Permite moldear | ✔ | ✘ |
Permite cortes personalizados | ✔ | ✘ |
Mayor transparencia | Hasta 92% de transparencia luminosa | Hasta 84% de transparencia luminosa |
Material más ligero | ✔ | ✘ |
Mayor durabilidad del brillo | ✘ | ✔ |
Mejor aislamiento térmico | ✔ | ✘ |
Facilidad para eliminar rayones | ✔ | ✘ |
Preguntas Frecuentes
¿Por qué lo Recomendamos?
- Transparencia: El acrílico, con su índice de luz del 84%, ofrece una calidad superior a la del vidrio en términos de transparencia.
- Seguridad: El acrílico es hasta 14 veces más resistente que el vidrio, lo que aumenta la seguridad en diversas aplicaciones.
- Espesura y textura: Los acrílicos están disponibles en una amplia variedad de espesores y texturas, lo que permite adaptarse a diferentes necesidades y estilos de diseño.
- Moldeable: El acrílico tiene una excelente capacidad de moldeo, lo que facilita su manipulación y adaptación a formas específicas.
- Ecológico: El acrílico es un material 100% reciclable, lo que lo convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
¿Cómo se Debe Limpiar el Acrílico?
Para pequeñas cantidades de polvo, basta con usar agua y un paño suave para limpiar suavemente la superficie.
En caso de acumulación de suciedad mayor, como ventanas expuestas al exterior, es posible que sea necesario mezclar un detergente suave y no abrasivo con agua (se recomienda shampoo para bebés) para una limpieza más profunda.