



Ref:1210.57B
El ángulo esquinero para concreto es un perfil metálico en forma de L utilizado en la construcción de estructuras de concreto para proporcionar refuerzo y protección en las esquinas y bordes. Su diseño en forma de ángulo recto permite un ajuste perfecto en las esquinas, asegurando la integridad estructural y evitando posibles daños.
Este componente se coloca estratégicamente en las esquinas de las estructuras de concreto para evitar que se agrieten o desgasten debido a las tensiones y la exposición a los elementos. Al proporcionar un refuerzo adicional en las áreas críticas, el ángulo esquinero para concreto contribuye a la durabilidad y estabilidad de la estructura en general.
La composición del ángulo esquinero puede variar según las necesidades y requisitos del proyecto. Los materiales más comunes utilizados en su fabricación son el acero galvanizado, el acero inoxidable, el aluminio y el plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP).
El acero galvanizado es ampliamente utilizado debido a su alta resistencia a la corrosión y durabilidad. Este material es sometido a un proceso de galvanizado que lo recubre con una capa de zinc, protegiéndolo de la oxidación y prolongando su vidaútil. El acero inoxidable, por su parte, ofrece una resistencia aún mayor a la corrosión y es adecuado para entornos más agresivos o expuestos a la humedad.
El aluminio es una opción más liviana en comparación con el acero, lo que facilita su manipulación e instalación. Aunque no es tan resistente como el acero, el aluminio proporciona una buena protección en condiciones normales y es especialmente adecuado para proyectos donde se requiere una alta resistencia a la corrosión, como construcciones cerca del mar.
El plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP) es una alternativa más reciente en la fabricación de ángulos esquineros para concreto. Este material combina la resistencia del plástico con la fortaleza y durabilidad de la fibra de vidrio. El FRP es resistente a la corrosión, los productos químicos y la humedad, y su peso ligero facilita su instalación en comparación con los materiales metálicos.
El sistema drywall, también conocido como tabiquería de yeso laminado o tabiquería seca, ofrece una serie de ventajas y beneficios que lo convierten enuna opción popular en la construcción de interiores.